La obra de Enfero Carulo discurre entre la fotografía, la poesía, naturalmente los fotopoemas, la pintura, el vídeo y otras exploraciones estéticas. Su Leviatán fragmentado participa desde luego de la herencia de las vanguardias del siglo XX.
Haciendo honor al título, esta obra se puebla de demonios interiores, pero envuelve su discurso en otros pretextos literarios, como los viajes o la metaliteratura. A lo largo de estas páginas, salpica el mar: de una manera presencial o presentida, con su lastre de algas o de escamas.
En paralelo al desarrollo narrativo mediante breves capítulos muy visuales, como estampas o fotografías, la autora nos desvela la cultura y costumbres socio-religiosas de la judería de Hervás, apoyándose en los ambiemtes familiares y de algunos trabajos: médico, orfebre, alquimista, curtidor...
Este es un libro esencialmente orgánico, emocional más que emotivo, pero su encarnadura no sólo es sensual sino que se adentra en aguas profundas, en las de la razón y la sinrazón.
Lo más sorprendente de su discurso es que no se presenta cerrado, acotado o inerme. Y no por falta de pericia. No lo desea, porque no es posible: se trata de una obra abierta, como ella misma, ecléctica y sugerente.

Enfero Carulo
(Valencia)
Licenciada en Bellas Artes y Máster en Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual. Especialista en Retórica Visual, investiga sobre Fotografía y Poesía en un mismo soporte como artes identificatorias. Estudia Guión cinematográfico junto a relevantes referentes del medio. Interesada en la literatura, especialmente en la poesía, empieza a estudiar junto a grandes poetas la técnica que, poco a poco, va desarrollando junto a las imágenes que se suceden en su cabeza, siempre inquieta.
Publica su primer libro de poemas en 2013, Detrás del nombre (Ed. Sporting de les Lletres). Simultáneamente, colabora con revistas poéticas como AUCA en la Universidad de Alicante, El Síndrome Felino, Jaula Azul, Canibaal o Poesía Alaire, mientras continúa con su actividad en las artes plásticos y en diversos grupos poéticos como La Guasa Decimal o Decimalas, orientados a la estrofa clásica.
Publicado en Editorial DALYA
- Leviatán fragmentado (poesía) 2021
- Andrés y la celada (poesía) 2023