
FERNANDO QUIÑONES
(Chiclana,1930)-(Cádiz,1998)
Fue un escritor español que cultivó diversos géneros literarios, entre ellos la novela, el relato, la poesía y el teatro.
De su amplia producción literaria destacas: POESÏA-En vida, Premio Leopoldo Panero (1963); Las crónicas de Hispania, Premio Ciudad de Melilla (1984); Las crónicas de Rosemont, Premio Gil de Biedma (1998). NARRATIVA- Encierro y fuga de San Juan de Aquitania, Premio Café Gijón (1990); Vuelta sin fecha, Premio Juan March (1994); doble Finalista del Premio Planeta con Las mil noches de Hortensia Romero y La canción del Pirata.
Con otros muchos premios en su haber de gran relevancia, destaca el Premio de La Nación de Buenos Aires, concedido por el célebre escritor Jorge Luis Borges en 1961.
Jorge Luis Borges sentenció: «…en los cuentos de Fernando Quiñones estaba el hombre, su índole y su destino. Los premiamos con unánime acuerdo, porque advertimos en la obra de Quiñones a un gran escritor de la literatura hispánica de nuestro tiempo, o, simplemente de la literatura».
Su libro de relatos Cinco historias del vino obtuvo en 1960 el Premio de prosa de las XII Fiestas de la Vendimia en Jerez.
Publicado en Editorial DALYA
- Cinco historias del vino (relatos) 2016